UNO : No toques las agujas .
DOS : Domina tu cólera .
TRES : No te enamores nunca .
La mecánica del corazón depende de ello .
" La mecánica del corazón . " , Mathias Malzieu .
.- Editorial Mondadori , Colección Reservoir Books .
jueves, 29 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
DIDJERIDOO...
Sobre el origen de este ancestral instrumento australiano , cuentan las leyendas que , una vez , tres hombres acamparon durante una noche fría en el desierto .
Uno de los viajeros le pidió a otro que colocara un leño en el fuego ; éste dió unas vueltas alrededor en busca de madera , y encontró un palo , ahuecado en su interior .
Al regresar descubrió que el madero se hallaba abarrotado de termitas en toda su extensión .
El hombre no quería arrojar la madera al fuego porque mataría atodas las termitas , pero sus amigos le exigieron que arrojara el palo al fuego porque hacía mucho frío y era necesario generar calor .
El hombre removió todas las termitas , las depositó en sus manos y las alojó de nuevo dentro del leño . Alzó la rama sobre sus labios y sopló con fuerza .
Las termitas que flotaron en el aire se convirtieron en estrellas .
Y el primer Didjeridoo fué creado..
domingo, 18 de octubre de 2009
TOMA CASTAÑA... !!!!
Ingredientes :
Medio kilo de castañas , 2 huevos , una lata pequeña de leche condensada , anises ( semillas de matalauva o anís estrellado ) , virutas de chocolate .
Preparación :
Lavamos las castañas y les damos un corte , las ponemos a cocer en agua con los anises hasta que estén blanditas ( 20/25 minutos ) , las escurrimos y cuando podamos manipularlas las pelamos .
Separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve , trituramos las castañas con la batidora hasta que nos quede una crema ; le añadimos las yemas batidas y el bote pequeño de leche condensada .
Por último incorporamos las claras a punto de nieve sin batir , solo mezclando con "cariño" para que se bajen las claras lo menos posible . Lo servimos en copas y ponemos a enfríar .
A la hora de tomarlo le añadimos por encima virutas de chocolate al gusto .
Y a disfrutar... !!!!!
jueves, 8 de octubre de 2009
FUEGO
Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible , con desprendimiento de llamas , calor , vapor de agua y dióxido de carbono .
Es un proceso exotérmico . Desde este punto de vista , el fuego es la manifestación visual de la combustión .
Se señala también como una reacción química de oxidación rápida que es producida por la evolución de la energía en forma de luz y de calor .
Qué el calor de un buen fuego os acompañe... !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)