martes, 16 de abril de 2013

TIRO CON ARCO...

"El contenido simbólico de un Arte está originalmente ligado a su función práctica, pero no se pierde necesariamente cuando, bajo condiciones cambiadas, el Arte no se practica ya por necesidad sino como juego o deporte; e inclusive cuando un deporte tal se ha securalizado completamente y ha devenido para el profano un simple recreo o entretenimiento, es todavía posible para quienquiera que posea el conocimiento requerido del simbolismo tradicional  completar esta participación física en el deporte, o en el disfrute del mismo como un espectáculo, con una compresión de su significación casi olvidada, y restaurar, para sí mismo al menos, el equilibrio polar de lo físico y de lo "metafísico" que es característico de todas las culturas tradicionales."

.- Ananda K. Coomaraswamy. El tiro con arco, simbolismo y metafísica.


miércoles, 20 de marzo de 2013

PRIMAVERA...

"La Madera es tan enérgica y decidida como el viento, tan flexible como un álamo que se despliega estirándose hacia un cielo brillante y sin nubes.

La Primavera, un tiempo de renacimiento, de crecimiento súbito, de rápida expansión, marca el influjo creciente de ésta Energía. El movimiento surge a la superficie, abriéndose paso a través del confinamiento del Invierno. La excitación aumenta in crescendo a medida que el proceso de la vida va despertando de nuevo. Un día el bosque aparece gris y sin vida, al día siguiente los rayos del sol proyectan su cálida luz sobre las ramas repletas de brotes.Este resurgimiento de la actividad aviva sentimientos tumultuosos. Se espera el cambio aunque es imprevisible. Como el nacimiento de un niño, el día y el momento precisos siguen siendo un misterio; sabemos que la Primavera vendrá, pero no sabemos exactamente cuando.
La expectación fomenta la tensión. como también la promesa de liberación.


El Higado, cuyo KI es afín a la fase de la Madera, induce al movimiento y despierta la mente permitiendo que crezca la tansión y la presión. Al igual que la Primavera inicia el ascenso de la savia en los árboles, del mismo modo el Hígado aumenta la Sangre y el KI. "


PD.- Fragmento extraído del libro "Entre el cielo y la Tierra". ( Los 5 Elementos en la Medicina China). Photos by San Google.

lunes, 18 de febrero de 2013

AGUA...

De todos los Elementos, el sabio debe de tomar al Agua como su preceptora.
El Agua es dúctil pero a todos vence. El Agua apaga el Fuego.
O ante la posibilidad de la derrota, escapa como vapor y asume una nueva forma.

El Agua arrastra la Tierra blanda, o, enfrentada a las rocas, busca su rodeo.
El Agua corroe el hierro hasta que se desmorona como polvo; satura la atmósfera.
Y así el Viento muere. El Agua cede ante los obstáculos con engañosa humildad.

Pues ningún poder puede evitar que siga el destino de su curso hasta el mar.
El Agua vence siendo dúctil; nunca ataca pero siempre gana la última batalla.
El Sabio que se transforma en Agua se distingue por su humildad, adopta la pasividad, actúa desde la no acción y conquista el mundo.

TAO CHENG (Siglo XI d.C.)

domingo, 27 de enero de 2013

EL VENDEDOR DE HUMO...

Cualquier parecido con la realidad es pura y mera coincidencia (o no..); pero desde luego, es un cuento fantástico y totalmente actual... ( además de haber sido realizado por gente de aquí). 
Que ustedes-vusotros lo disfrutéis.


El Vendedor de Humo from PrimerFrame on Vimeo.

lunes, 14 de enero de 2013

EL TAO...

El buen caminante no deja huellas.
El buen orador no necesita desmentir.
El que sabe calcular no necesita ábaco. 
Quien sabe cerrar no necesita candado ni llaves,
y sin embargo, nadie puede abrir lo que él cierra. 
Quien sabe atar no precisa cuerdas ni nudos, 
y sin embargo, nadie puede desatar lo que él ata. 

El sabio siempre conoce el modo de salvar a las personas;
por eso para él no existen hombres reprobables. 
Sabe cuidar todas las cosas; 
por eso no hay cosas viles para él.
A esto se le llama clarividencia.

¿Qué es un hombre bueno...? 
Es el maestro de un hombre no-bueno.
¿Qué es un hombre no-bueno..? 
Es la materia de un hombre bueno.
Quien no aprecia a su maestro,
quien no ama a su materia, 
aunque cumpla su tarea perderá el tiempo.

Esa es la clave del misterio.

LAO TSE  ( Tao Te Ching, capítulo XXVII). 


domingo, 30 de diciembre de 2012

HABLEN...

Hablen, tienen tres minutos.

De vuelta del paseo
donde junté una florecita para tenerte
entre mis dedos un momento,
y bebí una botellas de Beaujolais,
para bajar al pozo donde bailaba un oso luna,
en la penumbra dorada de la lámpara
cuelgo mi piel y sé que estaré solo en la ciudad
más poblada del mundo.


Excusarás este balance histérico,
entre fuga a la rata y queja de morfina,
teniendo en cuenta que hace frío,
llueve sobre mi taza de café,
y en cada medialuna
la humedad alisa sus patitas de esponja.


Máxime sabiendo que pienso en ti obstinadamente,
como una ciega máquina, como la cifra que repite
interminablemente el gongo de la fiebre
el loco que cobija su paloma en la mano,
acariciándola hora a hora
hasta mezclar los dedos y las plumas
en una sola miga de ternura.


Creo que sospecharás esto que ocurre,
como yo te presiento a la distancia en tu ciudad,
volviendo del paseo donde quizá juntases
la misma florecita, un poco por botánica,
un poco porque aquí,
porque es preciso
que no estemos tan solos,
que nos demos un pétalo,
aunque sea un pasito, una pelusa.


El más grande Cronopio, Julio Cortázar.



viernes, 21 de diciembre de 2012

ESTO ES TODO.. !!!

Normalmente por estas fechas, suelo desear un fantástico final de año y un mucho mejor inicio del siguiente, acompañado por los maravillosos personajes y vídeos del Sr. Tim Burton...


En ésta ocasión, por aquello de renovarse, porque tengo ganas de dejar atrás el 2012 entre sonrisas, y entrar al 2013 de la misma forma, porque es el momento de que sigamos remando con fuerza, llenos de nuevas y renovadas energías, que mejor manera de transitar en estos días, que repletos de buen humor y con enormes ganas de seguir sonriendo. Creo que una buena forma de hacerlo, es acompañados (y con la voz) de los mejores arrancadores de sonrisas que conozco...insuperables... !!!

ESTO ES TODO.. PERDICES NOVEDADES Y ROPERO ANO HUEVO.. !!! (O algo parecido...)




miércoles, 12 de diciembre de 2012

VIVIR...

‎"Fuí a los bosques porque quería vivir a conciencia, quería vivir a fondo y extraer todo el meollo a la vida y dejar a un lado todo lo que no fuese vida para no descubrir, en el momento de mi muerte, que no había vivido". Henry David Thoreau

(Para leer en forma de mantra en diferentes ocasiones durante el día ).



martes, 4 de diciembre de 2012

OTOÑAL...

La belleza y la magia del Otoño, han dejado caer un tipo extraño y diferente de hojas...


martes, 27 de noviembre de 2012

QUEDA PROHIBIDO...

" Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber que hacer, tener miedo a tus recuerdos. 

Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños. 
Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus dudas y mal humor. 
Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarles solo cuando los necesitas. 
Queda prohibido no ser tú ante la gente, fingir ante las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere. 


Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo, no creer en la vida y hacer tu destino, tener miedo a la vida y a sus compromisos, no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro. 
Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidar sus ojos, su risa, todo porque vuestros caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen menos que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha. 
Queda prohibido no crear tu historia, dejar de dar las gracias a Dios por tu vida, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender que lo que la vida te da también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti, este mundo no seria igual."

Pablo Neruda.

PD.- Gracias Mónica...