miércoles, 31 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
SILENCIO.
" A la manera de un cuento de hadas terrible y adulto, Silencio nos cuenta una historia de amores y odios, seres deformes y brujas ciegas,
el microcosmos que siempre hemos asociado a los pueblos pequeños mezclado ahora con una visión de la magia que encanta aún más cuando descubrimos por algún detalle aislado en los dibujos (un televisor, un teléfono, una alusión al cine) que estamos asistiendo a un drama contemporáneo, una especie de Los santos inocentes tamizado por el filtro de lo fantástico."
( Rafael Marin )
Su autor, Didier Comès, nos adentra ( cómo en posteriores publicaciones ) en un universo rural, y lo hace de la mano de Silencio , un desheredado, algo retrasado y mudo, un personaje simple y bondadoso que debe enfrentarse a la incomprensión, a la discriminación y a la marginación del que es diferente.
Es una historia llena de ternura y de crueldad.
En este relato escabroso, contado en un cierto tono poético, Silencio es un hombre bueno y afable, pero es también blanco de burlas y abusos, porque es el tonto del pueblo.
Nadie se compadece del pobre mudo, y solo dos personas saben que aún antes de nacer su destino estaba marcado por la marginación y el rechazo.
Pero todo tiene un límite, hasta la paciencia de los más buenos.
Cómic que llegó a mis manos en 1981 y qué tiene un lugar de privilegio en mi comicóteca.. :-))) Recuerdo como me impactó aquella primera mirada sobre las viñetas en blanco y negro, llenas de expresividad, de fuerza, aquellos primeros planos transmitiendo oleadas de emoción y sentimientos.
En la presentación del cómic , Henri Gougaud escribió :
"Si creéis en la inmundica y en la noche oscura , también tenéis que creer en el día claro: ambas cosas van juntas .
Tenéis que creer en Silencio . "
sábado, 13 de diciembre de 2008
TRAMPANTOJOS ( 1 )
PD .- Os dejo con un trampantojo precioso que he encontrado en San Google...
jueves, 4 de diciembre de 2008
VUELTA A CASA .
domingo, 30 de noviembre de 2008
MENÚ DE UNA TARDE DE INVIERNO...
miércoles, 26 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
LA LUZ...

Dibujos : François Schuiten .
martes, 4 de noviembre de 2008
UN GIGANTE EN BARCELONA ...
Así empezó la fantástica historia de un maravilloso gigante que, la compañía Royal de Luxe, presentó en las calles de Barcelona el verano de 1997 , ante la atónita mirada de todos los allí presentes, entre los que tengo el gusto de recórdarme. ( Yo juraria que fué antes... pero los datos, son los datos.. ;-))))
"Cuando el gigante despertó , se subió a la azotea de la Pedrera y se puso a contemplar a la gente que pasaba ."



jueves, 30 de octubre de 2008
HABITACIONES SEPARADAS .

No lleva provisiones.
Cuando pasan los días y al final de la tarde piensa en lo sucedido, tan sólo le conmueve ese acierto imprevisto del que pudo vivir la propia vida en el seguro azar de su conciencia,
así, naturalmente, sin deudas ni banderas.
Una vez dijo amor. Se poblaron sus labios de ceniza.
Dijo también mañana con los ojos negados al presente y sólo tuvo sombras que apretar en la mano, fantasmas como saldo, un camino de nubes.
Soledad, libertad, dos palabras que suelen apoyarse en los hombros heridos del viajero.
De todo se hace cargo, de nada se convence.
Sus huellas tienen hoy la quemadura de los sueños vacíos.
No quiere renunciar.
Para seguir camino acepta que la vida se refugie en una habitación que no es la suya.
La luz se queda siempre detrás de una ventana. Al otro lado de la puerta suele escuchar los pasos de la noche.
Sabe que le resulta necesario aprender a vivir en otra edad, en otro amor, en otro tiempo.
Tiempo de habitaciones separadas.
miércoles, 22 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
EL KRAKEN ...
jueves, 18 de septiembre de 2008
SE DICE...
Es ahora cuando somos testigos de una obra de la creación que se eleva ante nuestros ojos . A plena luz del día . ¡ Es inaudito !!! . Un mundo que surge de la nada ...
¡¡¡ Y algunos dicen que se aburren ... !!! "
Jostein Gaarder ( El Diagnóstico y otros relatos )
jueves, 11 de septiembre de 2008
LAS APARIENCIAS ENGAÑAN...
Hace unos meses descubrí vía programa nocturno de TV , el "Speed painting " de la mano de un pintor francés... especialista en pintura rápida de brocha gorda sobre lienzos.
Os dejo al artista Franck Bouroullec realizando una de sus acciones... Lo mejor de su obra comienza a partir del minuto 3 del video . Tened paciencia , por que vale la pena... !!!!!!!!!
Qué "vusotros/ustedes" lo disfruten...
jueves, 4 de septiembre de 2008
UN DISCURSO VALIENTE
Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película "Cuentos de la luna pálida" de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que todos los gobiernos españoles desde el inicio de la transición encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.

jueves, 28 de agosto de 2008
HOBBITON
La calle de Bolsón de Tirada sube serpenteando por la ladera Sur de la Colina , donde se encuentran tres agujeros hobbit . En el número 3 vivía la familia Gamyi y al final de la calle se encontraba Bolsón Cerrado , hogar de Bilbo Bolsón y posteriormente de su sobrino Frodo .
sábado, 16 de agosto de 2008
LOMOGRAFIA....
Sea como fuese, la lomografía no da signos de querer irse.
DECÁLOGO LOMOGRÁFICO .
1.-Lleva siempre la cámara contigo.
2.-Utilízala de día y de noche.
3.-Lomografiar no interrumpe tu vida cotidiana, la pone en escena.
4.-Dispara desde la mano, no desde la cara.
5.-Acércate todo lo que puedas a tu objetivo.
6.-No pienses
7.-Sé rápido.
8.-No es necesario saber lo que tienes en el carrete en el momento.
9.-Después tampoco.
10.-No te preocupes por ninguna de las reglas.
Sin saber cómo, conseguirás imágenes maravillosas. Porque la lomografía consiste en la importancia de sacar fotos, no en el resultado.
Su filosofía se resume así: ¡No pienses, dispara...!!!!!
sábado, 9 de agosto de 2008
LA JOVEN DEL AGUA .
Pero el hombre no sabe escuchar muy bien...
La necesidad del hombre de apropiarse de todo lo llevo a alejarse tierra adentro.
El mundo mágico de los que viven en los mares y el mundo de los hombre se separaron..."
viernes, 1 de agosto de 2008
EL SABER INVISIBLE...
en el interior profundo de la dermis ,
porqué sólo con ese saber invisible de los dedos ,
se podrá alguna vez pintar la infinita tela de los sueños... "
José Saramago
miércoles, 30 de julio de 2008
PRECAUCIÓN... HUMANOS...
En la tercera Edad del Sol, esta región se llamó Bosque de Oro y Lothlórien , “tierra de la flor del sueño” y los poderes élficos la convirtieron en un enclave libre de criaturas malignas donde los árboles crecían y se multiplicaban como en ningún otro lugar de Arda .
domingo, 20 de julio de 2008
THE MATRIX .
" Qué verdad ...?? " .- Neo .
lunes, 30 de junio de 2008
DE PROFUNDIS...
Y se aleja hacia el misterio de sus parajes profundos
Se oye apenas el ruido de las ruedas
Y el ala de los astros que penan en el cielo
Este es el mar
Saludando allá lejos la eternidad
Saludando a los astros olvidados
Y a las estrellas conocidas.
Este es el mar que se despierta como el llanto de un niño
El mar abriendo los ojos y buscando el sol con sus pequeñas
manos temblorosas
El mar empujando las olas
Sus olas que barajan los destinos .
Levántate y saluda el amor de los hombres "
Monumento al mar ( Vicente Huidobro )
martes, 17 de junio de 2008
LABERINTO INVISIBLE .
"Creí encontrar el camino hacia el centro del laberinto invisible , y había - quizá - descubierto tan sólo la entrada .
Texto extraído del Libro Tercero de "Los libros de la magia" de Neil Gaiman .
domingo, 1 de junio de 2008
"AVA GARDNER" ( Les luthiers dixit.. )
Es habitual el reirse con sus temas , realizados con instrumentos informales creados por ellos mismos a base de materiales de la vida cotidiana, ( la mandocleta , el yerbomatófono d'amore, la desafinaducha, el nomeolbidet ..etc.. ) De ahí el origen de su nombre: Les Luthiers, que significa en francés, creadores de instrumentos musicales.
Con casi medio siglo a sus espaldas, son merecedores de un sencillo homenaje por mi parte, ya que me considero un admirador de su obra y de su buen humor...
Os dejo con un par de esos momentos estelares en las actuaciones de este singular grupo... uno sobre "Ava Gardner" ... y el otro es el conocido y divertido monólogo de Rabinovich...( no tienen desperdicio... ;-))
FELIZ SEMANA A TODOS-AS... !!!!!!!
miércoles, 21 de mayo de 2008
LA CIUDAD DE LOS LIBROS SOÑADORES .
miércoles, 14 de mayo de 2008
PENSANDO EN TÍ...
"Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares, tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio.
Perdóname, no sé decirte nada más, pero tú comprende que yo aún estoy en el camino.
Y siempre, siempre, acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. "
José Agustín Goytisolo
Versión Paco Ibáñez.... clikar AKI... ;-))))
jueves, 8 de mayo de 2008
EL BARÓN RAMPANTE ..

“No bajaré nunca”.
Consecuente hasta el final, el barón se pasará toda la vida entre las ramas y las copas de la cúpula arbórea de la región de Ombrosa que, por entonces, finales del s XVIII, conformaba un frondoso océano verde.
Esa lejanía, apenas unos metros, que le separa del resto de los mortales no le impedirá participar en la vida que le rodea. Más bien al contrario, el ágil Cosimo jugará con los ladronzuelos de la comarca, se enamorará de la marquesita Viola, aprenderá las artes – buenas y malas – de campesinos, caldereros y bandidos... A medida que vaya creciendo, azuzado por una curiosidad insaciable y una perenne pasión por la lectura, Cosimo se construirá su propio reino, lleno de caminos y refugios secretos . " ( Lectores empedernidos )
.- El barón rampante de Italo Calvino .
lunes, 28 de abril de 2008
CAFÉ COMERCIAL
Ubicado en la zona centro , es uno de los más antiguos de la capital , fundado en Marzo de 1887 y conocido lugar de tertulias literarias en el período de la postguerra.
Quiso la "causalidad" que una de mis últimas visitas ( no hace mucho ) coincidiera a mi lado un señor leyendo un libro... el destino ( cortaziano en la mayoría de ocasiones ) quiso qué el caballero en cuestión estuviera leyendo el libro Octaedro de Julio Cortázar... ( como algunos sabéis .. mi cronopio preferido... )
Quizás sea por eso , qué rindo este pequeño homenaje a ese lugar que tan buenas sensaciones me concede , cada vez que paso largas horas sentado , leyendo , escribiendo , observando entre aquellos sillones y sillas de madera , rodeado de espejos y de miradas...
(Fragmento de "Manuscrito hallado en un bolsillo " .- Octaedro . Julio Cortázar )